Los pasillos a menudo son considerados meros espacios de tránsito, pero su diseño y decoración pueden convertirse en una expresión de estilo y funcionalidad. En un país donde los departamentos largos son cada vez más comunes, la manera en que se utilizan y decoran estos corredores puede impactar notablemente la percepción del espacio. En 2025, la tendencia se enfoca en maximizar la funcionalidad y el diseño estético, transformando los pasillos en lugares acogedores y atractivos.
Una de las estrategias más efectivas para la decoración de pasillos es la utilización de iluminación adecuada, que no solo resalta características arquitectónicas, sino que también genera una atmósfera cálida. Lámparas empotradas y apliques de pared son opciones populares en los departamentos argentinos, donde la luz natural puede ser escasa. Además, el uso de espejos estratégicamente ubicados crea una ilusión de amplitud, esencial en espacios estrechos. Por otro lado, la incorporación de estanterías flotantes permite exhibir libros o elementos decorativos, añadiendo carácter sin ocupar espacio valioso en el suelo. Las paletas de colores también juegan un papel fundamental; tonos claros y neutros pueden ampliar visualmente el pasillo, mientras que acentos de color en una pared pueden atraer la mirada y aportar dinamismo. Finalmente, el arte mural, que puede incluir desde fotografías hasta murales personalizados, se presenta como una forma de dar vida a estos espacios. En resumen, la decoración de pasillos en departamentos largos no es solo una cuestión estética, sino una oportunidad para redefinir la funcionalidad y el estilo del hogar argentino contemporáneo.