La domótica ha evolucionado de ser una simple opción de confort a convertirse en un elemento central en la forma en que los argentinos disfrutan de su entretenimiento en casa. En 2025, la integración de sistemas automatizados no solo permite un control eficiente de la iluminación y el clima, sino que también redefine completamente la experiencia audiovisual. Desde la automatización de cortinas que se abren al iniciar una película, hasta sistemas de sonido envolvente que se ajustan automáticamente según el contenido que se esté reproduciendo, la domótica está convirtiendo los hogares en auténticos centros de entretenimiento personalizados.
Las empresas de tecnología y los arquitectos están colaborando para incorporar soluciones inteligentes en nuevos desarrollos de vivienda. Proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Rosario están implementando plataformas que permiten el control centralizado de dispositivos multimedia, facilitando una experiencia fluida y sin interrupciones. Además, las estadísticas indican que el 65% de los nuevos hogares construidos en Argentina en 2024 incorporan algún tipo de tecnología domótica, reflejando una tendencia creciente hacia la modernización del entretenimiento en el hogar. Esta transformación no solo mejora la comodidad y la eficiencia, sino que también influye en la manera en que los espacios se diseñan, priorizando áreas de ocio que maximicen la interacción social y la inmersión del usuario, marcando un nuevo estándar en la arquitectura residencial contemporánea.