La elección del suelo es un elemento fundamental en la arquitectura moderna, no solo por el impacto estético que genera, sino también por su capacidad de transformar la atmósfera de un espacio. En un mundo donde la sustentabilidad y la tecnología se entrelazan, las opciones para renovar suelos han evolucionado, permitiendo a arquitectos y diseñadores explorar nuevas posibilidades que responden a las demandas actuales del mercado. Las tendencias de remodelación en Argentina han comenzado a priorizar materiales ecológicos, soluciones modulares y tecnología integrada, lo que ha repercutido en la manera en que concebimos nuestros ambientes cotidianos.
Entre las alternativas más destacadas, se encuentran los suelos de madera reciclada, que no solo aportan calidez y elegancia, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Estos materiales, provenientes de muebles y estructuras desechadas, ofrecen un acabado único y un menor impacto ecológico. Asimismo, los suelos de vinilo de lujo (LVT por sus siglas en inglés) han ganado terreno, proporcionando durabilidad y resistencia al agua, ideales para espacios con alta circulación y exigencias de mantenimiento. Por otro lado, la tecnología de impresión 3D ha comenzado a hacer su aparición en el diseño de suelos, permitiendo crear patrones y texturas personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. En el ámbito local, la implementación de estos materiales y técnicas ha sido favorecida por la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones que prioricen tanto la estética como la funcionalidad, reflejando así una transformación integral en la forma en que vivimos nuestros espacios.