En 2025, los dormitorios han dejado de ser simples espacios para dormir y se han convertido en verdaderos santuarios de estilo y personalidad. El papel tapiz, una herramienta de diseño que había caído en desuso, ha resurgido con fuerza, ofreciendo una forma accesible y creativa de transformar cualquier habitación.
El auge del papel tapiz en el diseño de interiores ha sido impulsado por avances tecnológicos que permiten la creación de diseños personalizados y sostenibles. En ciudades como Buenos Aires, donde el espacio es un lujo, los propietarios están utilizando papel tapiz para maximizar el impacto visual de sus dormitorios. Desde patrones geométricos que aportan modernidad hasta paisajes naturales que invitan a la relajación, el papel tapiz ofrece infinitas posibilidades. Además, la facilidad de instalación y la durabilidad de los nuevos materiales han hecho que esta opción sea cada vez más popular entre los diseñadores y propietarios.
El retorno del papel tapiz no solo refleja una tendencia estética, sino también un cambio en la forma en que las personas conciben sus espacios personales. En un mundo cada vez más digital, la personalización de los entornos físicos se ha convertido en una forma de expresión individual. Así, el papel tapiz no solo embellece, sino que también cuenta historias y refleja identidades. Con su capacidad para transformar por completo un dormitorio, esta herramienta de diseño sigue ganando adeptos, asegurando su lugar en el futuro del diseño de interiores.